GRAVEDADES Autora: María de las Mercedes Osswald Coincidimos con la autora de este artículo seleccionado en la convocatoria 2023, en que “es un privilegio que podamos hablar de cuerpo…
Ser, tener y mover un cuerpo. ¿Qué cuerpo? ESCRIBE: María Agustina Cánaves Compartimos esta interesante nota donde el Arte, el Psicoanálisis y el Cuerpo dan cuenta unos de otros…
En esta nota, podemos reflexionar sobre los entornos creativos escénicos que las diversidades, discapacidades, feminismos y artistas vienen a transitar, cuestionar y transformar, evidenciando, una vez más, cómo los contextos…
disci.necia Diálogos de un cuerpo trastornado Compartimos en esta oportunidad un artículo que nos llega desde México. Se trata de la investigación artística de Silvia Mohedano desarrollada durante su…
INTERNET ES NUESTRA AGUA Entre el ensayo y la crónica, documento mi experiencia como directora de CIAM, compañía de danza crítica y experimental que trabaja desde 2018 en CABA. Partiendo…
Cuerpo, deseo e investigación ESCRIBE: JUAN PABLO SOTO “Cuerpo, deseo e investigación” es una conversación acerca de cómo las acciones performáticas establecen diferentes y múltiples conexiones con la investigación…
CASI TODO LO QUE TENEMOS PUESTO Escribe: Delfina Serra Cayendo por calle 7 en la cuadra más oscura de 66 hasta 72, un amontonamiento de pibes anuncian que es…
La identidad perdida Por Nea Rattagan Sobre el final del 2022 se estrenó en la Sala Casacuberta del Teatro General San Martín La era del cuero, obra de danza dirigida…
ESCRIBE: Laura Lorena Feijoo ¿Existe en las prácticas de danza contemporánea independiente un modelo de políticas de las emociones distinto al institucional hegemónico? Partiendo de esta pregunta Laura despliega un…
ESCRIBE: Florencia Rivosecchi Rescatar y visibilizar la necesidad de espacios de movimiento que alojen a las infancias. Repensar al movimiento en relación a un todo circundante, «la danza es…