ESCRIBE: Florencia Rivosecchi Rescatar y visibilizar la necesidad de espacios de movimiento que alojen a las infancias. Repensar al movimiento en relación a un todo circundante, «la danza es…
Escribe Marcelo Isse Moyano ¿Qué relación guarda la danza contemporánea con el término más general de arte contemporáneo? La pregunta sobre lo que constituye el arte y lo que no…
ESCRIBE: Agustina Macuglia Las artes y sus diversos procesos y métodos, son un espacio de investigación y producción de conocimientos. O espacios de filosofía en movimiento, donde podemos volcar…
Escriben: Valeria Magliochetti y Diego Stocco En este artículo nos encontramos con una serie de reflexiones sobre Cuerpos Plurales y las prácticas creativas. Una propuesta que plantea la idea…
Escriben: Emilse Ianni y Anabella Ibañez “La cultura es un alimento necesario para la socialización humana. Con ella el individuo se libera de las visiones competitivas, pasivas, mercantilizadas de la…
ESCRIBE: Manuel Rivadeneira Compartimos el artículo de Manuel que con una mirada, reflexión crítica y constructiva trae nuevamente la atención a la discusión sobre la danza entendida y realizada desde…
Escribe: Dulcinea Segura Rattagan La inutilidad como planteo en las artes define una posición en relación a la vida. Lo inútil se opone al consumo, descansa en la temporalidad…
ESCRIBE: Mag. Marcela Masetti Compartimos este artículo donde se aborda la obra Maricón, una puesta de León Ruiz estrenada el año pasado (Rosario, 2022) y creada en el marco de…
Escribe Malena Martínez Desde Inquieta entrevistamos a Julieta Dibidino, Victoria Planas y Fabiana Pelaz: Cada una con su recorrido y desde diferentes aspectos, profesan el flamenco organizando algunos de los…
Escribe Giselle Slavutzky desde San Juan, Argentina A mediados del año 2020 el gobierno de la provincia de San Juan convocó a los distintos sectores sociales, políticos, culturales y productivos…