Escribe: Dulcinea Segura Rattagan La inutilidad como planteo en las artes define una posición en relación a la vida. Lo inútil se opone al consumo, descansa en la temporalidad…
Escribe Dulcinea Segura Rattagan ¿Cómo serán las danzas del 2023? No lo sabemos, pero podemos aventurar que con lecturas de verano inspiradoras, como el libro Danza y Peligro de Fabiana…
Escribe Naiara Verdun A casi un año del festival Madrid en danza 2022, compartimos la repercusión que la obra “Story story die” de Alan Lucien Oyen/ Winter Guests transmuto en la…
Escribe Verónica Rodríguez El pasado 2 de noviembre de 2022 en la cúpula del C.C.Kirchner tuvimos la oportunidad de ser parte de un «Encuentro de Gestorxs en Danza» organizado por…
Escribe Cecilia Arrascaete Pensar la danza danzando, danzar el pensamiento. Durante agosto y septiembre del 2021 participé de un taller intensivo virtual de tres semanas dado por Raissa Pomposo*, profesora…
Escribe Mauro Cacciatore A riesgo de caer preso en una deriva rizomática (y si es así, me sabrán disculpar), me propongo en esta (espero) sintética reseña abordar una obra en…
Escribe María Victoria López Si algo nos dejó dos años de pandemia, encierro y mucha virtualidad, fue la posibilidad de acercarnos a materiales y artistas por fuera del terreno más…
Escribe Vesna Brzovic G. En mayo de este año 2022 se estrenó en Galpón F.A.C.E.(1), en el barrio de Parque Patricios, la última obra de Grupo Performático Sur (2) (GPS):…
Escriben Griselda Montenegro, Berta Falicoff y Silvia Dahlquist “En tiempos de incertidumbres, y desesperanza, es imprescindible gestar proyectos colectivos desde donde planificar la esperanza junto a otros”. Enrique Pichón Riviere…
Mucho sabemos acerca del baile como complemento terapéutico, mejora la salud física y mental, fortalece huesos y músculos, ahuyenta el estrés y la depresión, etc., etc., pero también es muy…